10º Duatló Solidari Llinars Ginebró

Este domingo 20 de marzo de 2018 se ha celebrado el 10º Duatló Solidario Llinars Ginebró, con un total de 142 participantes. Como cada año, el acontecimiento ha sido organizado por la Escuela Ginebró y el Ayuntamiento de Llinars del Vallès. Los beneficios van destinados a la entidad sin ánimo de lucro REIR.

El Duatló Llinars Ginebró destaca, no sólo para ser una gran prueba deportiva, sino por su carácter solidario. Todos el beneficios que genere el Duatló de este año van destinados a la entidad Recursos Educativos por la Infancia en RIESGO (REIR).

“Cada año se busca alguna entidad sin ánimo de lucro que realice labores sociales para colaborar con ellos. El año pasado fue la Escuela de Educación Especial Montserrat Montero y este año ha sido REIR”, explica Marc Lurbe, miembro de la organización del Duatló Solidario.

El solo estuvo presente durante toda la mañana todo y las previsiones meteorológicas, que indicaban posibles lluvias. “Al final hizo calor pero había bastantes puntos de hidratación y avituallamientos y la cursa se pudo hacer perfectamente. Además, que gran parte de la cursa pasara entre senderos cerrados también provocó que se pudiera soportar mejor el calor”, comenta el organizador.

Ante el Pabellón Municipal de Llinars del Vallès se ha ubicado el arco de salida/llegada y el box (la zona de transición de running – BTT). El pabellón ha ofrecido todos los servicios que pudieran necesitar los participantes: vestuario, recogida de dorsales, parque cerrado para las bicicletas y avituallament.

Los trabucaires de Llinars, como ya es costumbre, se han encargado de dar el pistoletazo de salida de las tres cursas: Escolar, Open/Eléctricas y Mine, con una diferencia de cinco minutos entre salida y salida.

A las 10:35h, los participantes de las modalidades Open y los de BTT Eléctricas iniciaron el recorrido más largo del 10è Duatló Llinars Enebro. El primer tramo consistía al recorrer a pie una distancia de 5,5 Km por la zona de bosques de Llinars del Vallès. Este primer circuito cuenta con un desnivel de unos 100 metros y un gran número de corriols.

Un golpe llegados en la zona de transición, los participantes cogían las bicicletas y pedaleaban durante 19 km con un desnivel de 600 metros por, finalmente, recorrer el último tramo a pie (2,5 km) hacia la línea de meta.

En Marc Lurbe destaca la parte de BTT por encima de las otras: “Desde la organización, la parte de BTT la mimamos mucho. Intentamos que se combinen senderos cerrados, subidas y bajadas técnicas con subidas y bajadas más asequibles y senderos más planes. La parte de los senderos es la más interesante”.

Escolar

El primer pistoletazo de la jornada ha sido a las 10:30h, para dar a el Duatló Escolar. Los niños y niñas entre 12 y 16 años han realizado un primer recorrido en BTT de 11 Km y un segundo y último tramo a pie de 2,5 Km. El más rápido de la cursa ha sido Arnau Monzonís, con un tiempo de 00:49:15, seguido de Ignasi Lambea y Hug Capeta. La chica más rápida de los Escolares ha sido Maria Ropero.

Open

Arnau Pericas (Club Natación Vic ETB), a pesar de confesar que no había podido prepararse tanto cómo querría, ha sido lo más rápido de la categoría, con un tiempo de 01:42:05. Roberto Fidalgo y Francesc García completaron el podio.

Por el ganador, la cursa es interesante de principio a fin: “Interesante lo es todo, desde la cursa a pie como la de BTT, pasando por las transiciones, que también tienen su qué”. En en cuanto a su especialidad, explica que la cursa a pie se le mujer bien, puesto que viene de dos años compitiendo en atletismo, pero también se le dan bien los tramos técnicos de BTT.

Otro participante que no ha podido entrenarse demasiado ha sido la campeona de la categoría de Open femenino, Laia Ardite, que ha subido al podio con María Teresa Fabrat, la segunda clasificada. La corredora del Club Deportivo Camino de los Ibers se acababa de recuperar de una lesión del tobillo.

“Los tramos más interesantes son los senderos de bajada, sobre todo el último”, exclama Laia. La ganadora también explica que perdió tiempo arreglando una rueda pinchada, pero que está contenta con el tiempo que ha hecho: “Tuve que arreglar la rueda y perdí unos cinco o seis minutos volviéndola a montar. Semilla me gustaría, el año que viene, mejorar el tiempo”.

Los dos ganadores ya tienen en mente las siguientes cursas. La próxima competición por Arnau Pericas será, probablemente, Altriman, el Medio Ironman de las Ángulos, al mes de julio; y a Laia Ardite, probablemente participio a la Cursa de Montaña de La Roca, que se celebra el próximo domingo 27 de mayo.

Open Eléctricas: la novedad

Esta ha sido la primera edición del Duatló en la que las bicicletas eléctricas han tenido su propia clasificación. Desde la organización explican que la demanda de los propios corredores, valorando las nuevas tendencias y el auge de este tipo de bicicletas a la sociedad, optaron para incluir la modalidad de bicicletas eléctricas.

Minis

Sólo cinco minutos después de la salida de los Open y Eléctricas, a las 10:40h, los niños y niñas de la categoría Mini (entre 7 y 11 años) han iniciado la última prueba de la jornada. El circuito Mini constaba de un primer tramo a pie de 800 metros y un segundo y último tramo en BTT de 5 km.

Desde la organización del 10è Duatló Solidario Llinars Enebro se muestran contentos con el resultado. Todo y la exigencia del circuito Open, los participantes acabaron bastante contentos con el marcaje, control y gestión de la cursa. La valoración del campeón de la categoría ha estado de un notable alto y la campeona asegura su participación el próximo año, con ganas de superar su marca.

También añaden que tienen que mejorar en otros aspectos, como la cursa de los más pequeños, y que el año que viene el duatlón volverá con más novedades.

RESULTADOS Y PODIOS

Podéis acceder a todos los resultados del 10º Duatló Llinars Ginebró aquí.

Posted by Javier Garcia

Deja una respuesta

16 + diecisiete =