Crónicas

Montseny Bike 2019

A les 8.45h del matí, a l’Avinguda Sant Elies, es donava el tret de sortida de la primera cursa de la jornada, la de 60 kilòmetres. Aquesta cursa és la més dura de les quatre que té la Montseny Bike (60 Km, 35 Km, 35 Km e-bikes i Pedalada Popular de 10 Km), amb un desnivell de 2.600 metres.

Respecte l’edició anterior, el circuit de 60 Km ha patit alguns canvis: “És una cursa exigent, per gent bastant preparada. Per això, en aquest circuit, al Km 38 hem fet un tall pel qual el corredor que cregui que no podrà aguantar fins el final, s’estalvia 10 km i no ha de fer un 600-700m de desnivell”, explica en Joan Safont, organitzador de la Montseny Bike. A més, aquest any s’ha innovat amb la pujada a Sant Elies.

En quant a la duresa de la cursa, també hi coincideix el campió masculí d’aquesta quarta edició, en Marçal Mercader, amb un temps de 03:28:39. “És molt dura però si arribes en bona forma i estàs fort la pots gaudir molt. També és dura psicològicament. Sobretot al final, quan et torna tocar a pujar al tram de Sant Elies, i en moltes altres pujades, perquè ja et fan mal les cames, venen pujades molt dures i és sobretot una lluita interna i has de donar-te ànims”, exclama el campió.

El corredor de Santa Maria de Palautordera ens confessa que li agradaria córrer la Montseny Bike  2020, mentrestant, el seu proper objectiu serà la Tramun de Girona.

El podi de la cursa de 60 Km l’han completat en ‘Pajaritu’ Roura (03:28:57) i en Roger Torras (03:32:30). A la categoria femenina, la Bianca Barquet es va proclamar campiona, amb un temps de 4:58:16.

La corredora de Catedra Bikes destaca haver gaudit de les pujades i baixades d’aquesta edició de la Montseny Bike. És la segona victoria consecutiva de la Bianca, que just venia d’acabar en la primera posició a la cronoescalada Territory Donkey de Martorelles. La Bianca

La cursa de 35 Km, també ha patit canvis respecte l’any passat. En Joan Safont ens comenta que s’ha abaixat el desnivell d’aquest circuit gairebé 400 metres per donar entrada a persones que volen recorreguts més suaus. S’ha buscat un recorregut que fos meitat pista i meitat corriol, però corriols molt assequibles, molt rodadors.

La Sonia Escudero s’ha proclamat com a campiona de la categoria femenina de la cursa, amb un temps de 02:34:54. La guanyadora es mostra contenta amb el nou recorregut: “La veritat es que em va sorprendre molt positivament, ja que actualment costa trobar curses on hi hagi trams amb corriols i a la  Montseny Bike vam poder gaudir de força corriols i molt divertits”.

La corredora venia de córrer les 6 hores de resistència de Malgrat i va trobar bones sensacions a la Montseny Bike, afirmant gaudir molt del circuit i del terreny.

El podi femení l’han completat l’Anna Jewula (02:24:24) i la Maria José Sánchez (02:35:25).

Els tres corredors més ràpids de la categoria masculina han estat el Beni Montero (01:37:39), l’Alex Caballero (01:39:45) i el Joan Jiménez (01:41:07).

Les condicions meteorològiques han estat ideals pels corredors. El cel ha estat ennuvolat durant tota la jornada amb un instant de pluja gairebé inexistent.

La valoració general des de l’organització i dels corredors de la Montseny Bike ha estat més que positiva. A més, el número de participants d’aquesta edició s’ha disparat, tot i coincidir en la data amb altres curses de BTT: “Estàvem en un mitjana de 250-270 corredors i hem passat a 450. El creixement ha estat molt exagerat. No esperàvem aquest augment. Després de tot l’esforç, com més participants siguem, més podrem enviar a Sant Joan de Déu per la lluita contra el càncer infantil”, comenta en Joan Safont. Com ja és costum, la Montseny Bike 2020 seguirà amb aquest caire solidari.

Des de l’organització volem donar les gràcies a tots els participants, assistents i col·laboradors pel seu suport i per seguir creient en aquest projecte que tanta il·lusió ens fa.

També volem aprofitar per donar ànims al Kiko Caballero, que va patir un accident mentre realitzava la cursa de 35 Km i va ser traslladat a l’hospital. Des d’aquí et donem una abraçada i esperem que et recuperis aviat.

Salut i pedals!

Us esperem a la propera edició!

Accediu a la galeria d’imatges.

Podeu consultar tots el resultats aquí.

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
Cursa de Bellavista 2019

Cursa de Bellavista 2019

La Plaça Major de Bellavista ha estat el punt de sortida de les curses i marxes de la jornada del diumenge. A les 8:30h tots els participants de les curses han escoltat el tret de sortida que els guiaven als recorreguts de 10 Km i de 5 Km. Just després han sortit els participants de les Marxes de 10 Km i de 5 Km.

Ambdós recorreguts han estat modificats respecte l’edició anterior. El canvi més destacat ha estat a l’inici del recorregut, en el qual s’ha incrementat notablement el desnivell. “El principi és exigent però molt entretingut i a la segona part et deixa córrer ràpid”, exclama en Jordi Martos, guanyador de la Cursa de 10 Km en la categoria general masculina. El corredor local va repetir posició respecte l’edició anterior, aquest any amb un temps de 00:37:23, resultat que afirma que no esperava: “Des de la Mitja de Granollers que no competia. Arrossegava una lesió al Tendó d’Aquil·les i no he pogut tenir continuïtat aquesta temporada. Què millor que córrer a casa. Guanyar a casa no té preu”.

La segona posició l’ha ocupat en Luis Arias (00:38:08), seguit de l’Arnau López (00:39:57).

La campiona de la Cursa de 10 Km en la categoria general femenina ha estat l’Ana Belén García, amb un temps de 00:37:23. L’Ana Belén es mostra favorable als canvis dins els recorreguts: Jo personalment, fa 22 anys que la corro i les novetats que hi han hagut s’han valorat positivament per part meva i d’alguns corredors coneguts.

El nou recorregut m’ha agradat més, ja que hi ha més part de pista, i tot i que hi ha una mica més de desnivell, els arbres fan que el camí sigui més ombriu considerant la calor que sol fer per aquestes dates.

El podi femení l’han completat la Vanessa Sancho (00:44:24) i l’Eva Martos (00:46:18).

Jordi Martos i Ana Belén García

En Rodolfo Villena, organitzador de la Cursa de Bellavista 2019, explica la intenció per part de l’organització de modernitzar una de les curses més antigues del Vallès Oriental, ajuntant la part històrica de sempre amb la nova manera de treballar aquestes curses de fons.

“És una cursa combinada. Combina asfalt amb camí de terra i li hem introduït un parell de corriols. De fet, aquesta cursa té una peculiaritat, que és la complexitat amb el terreny.”, sentencia l’organitzador.

Pel que fa a la Cursa de 5 Km, el podi masculí ha estat format pel Kirian Martorell (00:19:33), en Luis Mauri (00:20:03) i l’Iván Perea (00:20:17).

A la categoria femenina de 5 Km, la guanyadora ha estat l’Aina Vernetta (00:21:48), seguida de la Irene Torres (00:23:58) i la Raquel Martín (00:25:36).

La jornada ha estat amenitzada per l’speaker Yeray Pedret i marcada per les altes temperatures, però els corredors han pogut amagar-se una mica del sol als trams de bosc i contrarestar la calor amb els refrescs dels avituallaments, tant al circuit de 5 Km com al de 10 Km.

Final de la Cursa / Marxa

En acabar la cursa, tots els participants i acompanyants van poder gaudir d’un pica-pica final i de les entregues de premis i sortejos.

L’organització es mostra molt contenta amb la feina de tot l’equip i s’espera poder mantenir el nivell d’exigència d’aquesta última edició, així com arribar a un número de participants que s’iguali al nivell d’aquesta mítica cursa.

Us esperem a la propera edició!

Accediu a la galeria d’imatges

Podeu consultat tots el resultats aquí

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
Serrabike Vallromanes

Serrabike Vallromanes

A les 08:30h del matí del diumenge 9 de juny, davant del Pavelló Municipal de Vallromanes, es donava el tret de sortida de la primera cursa de la Serrabike Vallromanes.
Als ciclistes més aventurers de la jornada els esperaven 44 kilòmetres de pujades, baixades i corriols, travessant els municipis de Vallromanes, Alella, Teià, Vilassar de Dalt, Cabrils, Òrrius, La Roca del Vallès i Vilanova del Vallès.

“Els que fem el recorregut llarg no tenim cap problema, ja que quant més sofriment sembla ser que millor ens ho passem. És la vida del senglar. El recorregut va ser molt trencacames i això va ser clau per crear diferències entre els corredors”. Exclama en Roger Torras, campió de la Serrabike 44 km.

El ciclista del club Hostalbike ha creuat la línia de meta en un temps de 02:13:26. El podi masculí l’han completat en Gerard Moya (02:14:44) i en Carles Torrents (02:14:59).

El millor temps del recorregut de 44 Km a la categoria femenina l’ha fet la Sonia Quiroga, amb un temps de 02:45:58. La campiona es mostra contenta amb aquesta primera edició: “M’han encantat el desnivell i les pujades, és on he pogut treure més temps a la segona noia”. La Sonia intentarà tornar a fer una gran actuació el proper diumenge a la Corriols de Canet.

La Sonia Escudero (02:53:54) i l’Anna Jewula (03:39:55) han estat la segona i tercera classificada, respectivament.

La cursa de 23 Km ha començat a les 09:00h i l’han corregut més de 50 ciclistes. “La carrera perfecta, dura però molt ràpida, amb baixades ràpides però trencades. L’organització de 10, les marques de les cintes perfectes i en cap moment era possible equivocar-se”. D’aquesta manera descriu la Serrabike l’Ivan Peña, campió del recorregut de 23 Km.

L’Ivan ha inaugurat el cronòmetre amb un temps d’01:13:16. El corredor de Gramabikes Club Ciclista confirma la seva assistència a la segona edició de la Serrabike, abans, però, l’esperen unes quantes curses de resistència i cronoescalades.

En Joan Jiménez ha estat el segon més ràpid de la cursa (01:15:40), seguit del Marc Planas (01:17:11).

La primera dona en travessar la línia de meta ha estat la Mariceli Ruiz. La corredora del Club Ciclista Munbikes ha pedalat els 23 kilòmetres en un temps d’01:32:06. La campiona destaca favorablement el contrast muntanya i mar a la Serrabike. En quant a la duresa, explica: “Hi va haver una rampa que va ser dura, però la resta força bé. Em va semblar molt ràpida”.

La Mariceli tampoc es vol perdre la Serrabike 2020, però en comptes de fer el recorregut curt, es vol aventurar a fer el circuit llarg.

El podi femení de 23 Km el van completar la Sandra Bending (01:36:57) i la Barbara Olivares (02:02:00).

Les condicions meteorològiques van ser ideals per gaudir d’una jornada de BTT. El cel va romandre ennuvolat durant tot el matí i el sol no va començar a sortir fins al migdia, moment idoni per recuperar forces amb una botifarrada i un refresc ben merescut.

Des de l’organització comenten: «Ha estat tot un repte dissenyar un circuit atractiu pels ciclistes i, alhora, adaptat als requisits de Parcs i serveis territorials, però crec que finalment hem pogut treure suc a un entorn únic. Ens agradaria poder tenir més trams tècnics i corriols, però és important respectar l’entorn si volem continuar fent curses en aquest paratge natural. Per altra banda hem volgut oferir uns serveis de qualitat i deixar un bon record al participant. Vull agrair a tot l’equip la implicació i dedicació, que és molta, per què tot surti bé. El millor és veure que tot transcorre amb normalitat i escoltar als arribats dir que s ho han passat bé».  

Aquestes són les paraules de Rodolfo Villena, Responsable de Gotzam i organitzador de la Serrabike. En Rodolfo es mostra molt optimista i amb moltes ganes de que arribi la segona edició.

Us esperem a la propera edició!

Accediu a la galeria d’imatges.

Podeu consultar tots el resultats aquí.

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
3a La Força Xtrem

3a La Força Xtrem

Un año más, la Fuerza Xtrem va ligada, no sólo a un gran acontecimiento de BTT, sino a la palabra solidaridad. Todos los beneficios van destinados en el Hospital San Joan de Déu, por la investigación del cáncer infantil. Desde la primera edición, al 2016, los beneficios se destinan a causas solidarias: el primer año al cáncer de mama y los dos últimos al cáncer infantil.

Las previsiones meteorológicas apuntaban a una Força Xtrem pase por agua pero, finalmente, no fue así. “Al final no ha llovido y, por suerte, durante toda la cursa, el solo ha ido apareciendo a ratos. Cómo había llovido un poco de madrugada, la montaña ha quedado muy limpia y los participantes han podido disfrutar de muy buenas vistas.”, explica en Joan Safont, organizador de la prueba y miembro de la Asociación Sant Pere Xtrem. Tanto es así, que algunos de los participantes han parado en lo alto del recurrido a hacer fotografías de las vistas.

Justo ante el Local La Fábrica, al municipio vallesano de Sant Pere de Vilamajor, bajo el arco de salida/llegada, se ubicaban los participantes de La Fuerza Xtrem 2018. A las 8:45h han salido los participantes de la cursa de 60 km. Esta es la prueba más larga y dura de la jornada.

Jordi Ruiz ha sido lo más rápido de esta cursa, con un tiempo de 03:17:37. “Estoy contento, a pesar de que uno siempre quiere ir más rápido”, exclama el ciclista de Doctore Bike. El argentoní ha sacado 30 segundos al segundo clasificado, en Miquel Mateu y poco más de 4 minutos al tercero, en Roger Torra.

Mariceli Ruiz ha sido la primera clasificada de la categoría femenina de 60 km y 27a de la clasificación general, con un tiempo de 04:28:06. La ciclista de Muntbikes llegaba en buena forma a la fuerza Xtrem, después de haber hecho los 120 km de la Selènica, el pasado 30 de septiembre.

La corredora de Arenys de Munt tenía en mente acabar la cursa en menos tiempo pero tuvo un problema: “En el kilómetro 30 se me rompió el cable del freno trasero pero no abandoné. El que tuve que hacer fue reducir la velocidad y acabar la cursa”, exclama la campeona.

Tanto Mariceli como Jordi confirman su asistencia a la próxima edición. Ambos puntúan la cursa con un “10” y resaltan la calidad del recorrido, el esfuerzo de la organización, de los cerca de 50 voluntarios y la finalidad solidaria.

En cuanto a la cursa de 35 Km, en José Caldas ha sido el ganador, seguido de en Kiko Caballero y Jordan Olivo. A la categoría femenina, la campeona ha sido  Sara Méndez, acompañada al podio por Anna Jewula y  Paula Fernández.

Gran debut de la local Sara Méndez
La ciclista de Relber Cycling ha asistido por primera vez a la Força Xtrem, llevándose la victoria a la cursa de 35 Km, con un tiempo de 02:33:28. La joven de Sant Pere de Vilamajor tiene un palmarés espectacular: 2 veces campeona de España de carretera en categoría infantil, Campeona de España de BTT en categoría cadete, 7 veces consecutivas campeona de Cataluña de BTT, ganadora de el Campeonato de Cataluña en Ruta al 2013, al 2015 y al 2017, campeona de el Roc de Azur BTT de Francia al 2015, campeona de Cataluña Cronogincana en 2016 y campeona de Cataluña en la modalidad de Ciclocross al 2017.
Es un orgullo para la organización que ciclistas de la medida de Sara Méndez vengan a pasárselo bien a la Força Xtrem.

Este ha sido el segundo año consecutivo en el que La Fuerza Xtrem cuenta con una modalidad específica para las bicicletas eléctricas. Desde la organización se cree que es una tendencia que crecerá mucho más, que la juventud se está animando a utilizarlas, no sólo la gente mayor.

El ganador masculino de los 35 km en BTT Eléctricas ha sido Jordi Mateu, seguido de Stephane Righini y de en Jordi López. A la categoría femenina han subido al podio Adriana Tarré como campeona y la Rosa De José como segunda clasificada.

Respecto el año pasado, ha habido cambios en ambos recorridos. Comenta en Joan Safont: “En la carrera de 35 km hemos quitado algunas subidas y hemos potenciado los senderos en bajada durante 10 km. Este año, el desnivel de la carrera ha sido más alto pero menos duro. En en cuanto a la carrera de 60 km, ha habido un desnivel menor que a la edición anterior pero hemos potenciado los senderos a la parte de bajo del recorrido”.

Desde San Pere Xtrem se hace una valoración muy positiva de la edición de este año, se atreven a decir que ha sido la mejor. También avisan que la 4a edición traerá algunos cambios muy interesados, sobre todo en la carrera de 60 km y que, como ya es costumbre, irá destinada a una causa solidaria.

Os esperamos el 6 de octubre de 2019!

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
10º Duatló Solidari Llinars Ginebró

10º Duatló Solidari Llinars Ginebró

El Duatló Llinars Ginebró destaca, no sólo para ser una gran prueba deportiva, sino por su carácter solidario. Todos el beneficios que genere el Duatló de este año van destinados a la entidad Recursos Educativos por la Infancia en RIESGO (REIR).

“Cada año se busca alguna entidad sin ánimo de lucro que realice labores sociales para colaborar con ellos. El año pasado fue la Escuela de Educación Especial Montserrat Montero y este año ha sido REIR”, explica Marc Lurbe, miembro de la organización del Duatló Solidario.

El solo estuvo presente durante toda la mañana todo y las previsiones meteorológicas, que indicaban posibles lluvias. “Al final hizo calor pero había bastantes puntos de hidratación y avituallamientos y la cursa se pudo hacer perfectamente. Además, que gran parte de la cursa pasara entre senderos cerrados también provocó que se pudiera soportar mejor el calor”, comenta el organizador.

Ante el Pabellón Municipal de Llinars del Vallès se ha ubicado el arco de salida/llegada y el box (la zona de transición de running – BTT). El pabellón ha ofrecido todos los servicios que pudieran necesitar los participantes: vestuario, recogida de dorsales, parque cerrado para las bicicletas y avituallament.

Los trabucaires de Llinars, como ya es costumbre, se han encargado de dar el pistoletazo de salida de las tres cursas: Escolar, Open/Eléctricas y Mine, con una diferencia de cinco minutos entre salida y salida.

A las 10:35h, los participantes de las modalidades Open y los de BTT Eléctricas iniciaron el recorrido más largo del 10è Duatló Llinars Enebro. El primer tramo consistía al recorrer a pie una distancia de 5,5 Km por la zona de bosques de Llinars del Vallès. Este primer circuito cuenta con un desnivel de unos 100 metros y un gran número de corriols.

Un golpe llegados en la zona de transición, los participantes cogían las bicicletas y pedaleaban durante 19 km con un desnivel de 600 metros por, finalmente, recorrer el último tramo a pie (2,5 km) hacia la línea de meta.

En Marc Lurbe destaca la parte de BTT por encima de las otras: “Desde la organización, la parte de BTT la mimamos mucho. Intentamos que se combinen senderos cerrados, subidas y bajadas técnicas con subidas y bajadas más asequibles y senderos más planes. La parte de los senderos es la más interesante”.

Escolar

El primer pistoletazo de la jornada ha sido a las 10:30h, para dar a el Duatló Escolar. Los niños y niñas entre 12 y 16 años han realizado un primer recorrido en BTT de 11 Km y un segundo y último tramo a pie de 2,5 Km. El más rápido de la cursa ha sido Arnau Monzonís, con un tiempo de 00:49:15, seguido de Ignasi Lambea y Hug Capeta. La chica más rápida de los Escolares ha sido Maria Ropero.

Open

Arnau Pericas (Club Natación Vic ETB), a pesar de confesar que no había podido prepararse tanto cómo querría, ha sido lo más rápido de la categoría, con un tiempo de 01:42:05. Roberto Fidalgo y Francesc García completaron el podio.

Por el ganador, la cursa es interesante de principio a fin: “Interesante lo es todo, desde la cursa a pie como la de BTT, pasando por las transiciones, que también tienen su qué”. En en cuanto a su especialidad, explica que la cursa a pie se le mujer bien, puesto que viene de dos años compitiendo en atletismo, pero también se le dan bien los tramos técnicos de BTT.

Otro participante que no ha podido entrenarse demasiado ha sido la campeona de la categoría de Open femenino, Laia Ardite, que ha subido al podio con María Teresa Fabrat, la segunda clasificada. La corredora del Club Deportivo Camino de los Ibers se acababa de recuperar de una lesión del tobillo.

“Los tramos más interesantes son los senderos de bajada, sobre todo el último”, exclama Laia. La ganadora también explica que perdió tiempo arreglando una rueda pinchada, pero que está contenta con el tiempo que ha hecho: “Tuve que arreglar la rueda y perdí unos cinco o seis minutos volviéndola a montar. Semilla me gustaría, el año que viene, mejorar el tiempo”.

Los dos ganadores ya tienen en mente las siguientes cursas. La próxima competición por Arnau Pericas será, probablemente, Altriman, el Medio Ironman de las Ángulos, al mes de julio; y a Laia Ardite, probablemente participio a la Cursa de Montaña de La Roca, que se celebra el próximo domingo 27 de mayo.

Open Eléctricas: la novedad

Esta ha sido la primera edición del Duatló en la que las bicicletas eléctricas han tenido su propia clasificación. Desde la organización explican que la demanda de los propios corredores, valorando las nuevas tendencias y el auge de este tipo de bicicletas a la sociedad, optaron para incluir la modalidad de bicicletas eléctricas.

Minis

Sólo cinco minutos después de la salida de los Open y Eléctricas, a las 10:40h, los niños y niñas de la categoría Mini (entre 7 y 11 años) han iniciado la última prueba de la jornada. El circuito Mini constaba de un primer tramo a pie de 800 metros y un segundo y último tramo en BTT de 5 km.

Desde la organización del 10è Duatló Solidario Llinars Enebro se muestran contentos con el resultado. Todo y la exigencia del circuito Open, los participantes acabaron bastante contentos con el marcaje, control y gestión de la cursa. La valoración del campeón de la categoría ha estado de un notable alto y la campeona asegura su participación el próximo año, con ganas de superar su marca.

También añaden que tienen que mejorar en otros aspectos, como la cursa de los más pequeños, y que el año que viene el duatlón volverá con más novedades.

RESULTADOS Y PODIOS

Podéis acceder a todos los resultados del 10º Duatló Llinars Ginebró aquí.

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
16ª Caminada Popular de Les Franqueses del Vallès

16ª Caminada Popular de Les Franqueses del Vallès

A las 8 de la mañana y con un cielo amenazando de lluvia, las 550 personas que se reunían en la Zona Deportiva Municipal de Corró d’Avall han escuchado el pistoletazo de salida de la 16ª Caminada Popular de Les Franqueses del Vallès. Los participantes han realizado un recorrido de 19 kilómetros pasando por el Cerro de las Mentiras, Cerro de la ilusión, Finca de Can Sala y Milpins, finalizando la prueba al mismo punto de salida, a la Zona Deportiva de Corró d’Avall.

“Todo el recorrido es muy guapo, es muy agradable para pasear, puesto que los campos en esta época están verdes y floridos”, explica Lídia Ganduxé, miembro de la organización de la Caminada y técnica del Patronato Municipal de Deportes de Les Franqueses del Vallès. Lídia también ha añadido que, para que los participantes encontraran variedad en el recorrido, se han alternado tramos anchos y corriols.

Al acabar la Caminata Popular, los participantes han podido disfrutar de una butifarrada de hermandad en la que,también, se han llevado dos fuets y una botella de vino como regalo por haber formado parte de esta 16ª edición. “Además, en Corró d’Amunt, los participantes han disfrutado de un almuerzo, que consistía en un trozo de coca y zumo, aparte de dos avituallamientos que se han encontrado a lo largo del camino”, explica la organizadora. Aprovechando que la Caminata Popular ha coincidido con el Día de la Madre, todas las mujeres de la Caminata han sido obsequiadas con una planta.

Lídia Ganduxé comenta que la gente ha salido contenta del evento: “Todos los participantes con los cuales he hablado nos han felicitado por cómo ha ido la caminata”. Para Lídia, el único pero de la jornada ha sido la lluvia, que estuvo presente durante gran parte de la mañana.

Este gran acontecimiento no hubiera sido posible sin el trabajo que han realizado los 70 voluntarios, provenientes de el Patronato Municipal de Deportes de Les Franqueses del Vallès y de la Asociación Deportiva de Balonmano de Les Franqueses, que han sido los encargados de la butifarrada.

Desde el Patronato Municipal de Deportes queremos agradecer vuestra participación a la Caminata Popular y os animamos a que participáis a la próxima edición.

Encontraréis la galería de imágenes de la 16a Caminata Popular aquí.

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
Cursa de la mona de Canovelles 2018

Cursa de la mona de Canovelles 2018

A las 9:00h de la mañana se inauguró la jornada con la Carrera de 5 kilómetros. Más de 50 participantes corrieron sobre un circuito trazado por el centro de Canovelles, iniciándose al Pabellón Tagamanent y acabando al mismo punto. El punto distintivo, de arena, en este recorrido fue el tramo del Bosque de Ca la Tona.

El más rápido del circuito fue Xavi Espino (00:17:33), seguido de Rubén De Vicente (00:17:47). Hicham Baghour (00:17:49) cerró el podio.
En cuanto a la categoría femenina, la ganadora fue Bea Cantero (00:21:34), seguida de Patricia Galdames (00:21:46) y de Marian Prados(00:24:04).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La carrera de 10 kilómetros se celebró a las 10:15h y contó con total de 214 participantes. Se trataba de una cursa mixta, con el inicio al Pabellón Tagamanent y se dirigía hacia el paseo del colesterol de Canovelles, un paseo muy plano que pasa por el lado del río.
A continuación empezaban las subidas con un sendero donde los participantes se toparon con el avituallamiento (hacia el kilómetro 5), el recorrido seguía con una pista de tierra hasta llegar a las pistas viejas de atletismo de Canovelles, donde ya se volvía hacia el Pabellón Tagamanent para finalizar la cursa.

El campeón de la cursa de 10k fue Carles Montllor (00:33:17), seguido de Oscar Rodríguez (00:34:05) y de Jordi Escoriza(00:34:16). La más rápida de la categoría femenina fue Enka Viñas (00:41:07), en la segunda posición llegó Vanessa Sancho (00:41:58) y Clara Hernández (00:43:10) cerró el podio.

El solo acompañó a los participantes durante toda la mañana y el tiempo fue ideal para practicar running. Además, Joan Costa, de Speaker Events, dinamizó la jornada con buena música, comentarios y entrevistas con los participantes y asistentes.

Desde la organización damos las gracias a todos los participantes, asistentes, voluntarios y patrocinadores por haber hecho posible esta gran jornada de deporte en Canovelles.

Os esperamos a la próxima edición!

Consulta totdos los resultados

Accede a la galería de imágenes

 

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
23º Cros Popular i 26º Cros Escolar Les Franqueses del Vallès

23º Cros Popular i 26º Cros Escolar Les Franqueses del Vallès

La primera carrera de la jornada fue el Cros Popular. A las 9:30 de la mañana, con el rocío todavía sobre el césped, más de 50 corredores iniciaron el recorrido de 5 Km por la zona de la Ribera de Congost de Rodillo de Abajo.

El más rápido del circuito fue Ali Benhmbarka, con un tiempo de 00:16:37, seguido de Ignassi Basses (00:17:59) y de Anas Mounim (00:18:11).
A la categoría femenina, la campeona fue Laurence Prigent (00:21:04) y el podio lo completaron Carmen Martín (00:21:16) y Anabel Gracia (00:21:41).

Con el día muy frío pero con buen tiempo hasta el mediodía y cuando el sol ya calentaba el ambiente, se dieron lugar las diferentes cursas del Cros Escolar, que contó con un total de 347 inscritos. Los cadetes masculinos corrieron 3 Km y el más rápido fue en Pol Duran; por su parte, el recorrido de la categoría femenina fue de 1.600 metros y Júlia Crous fue la ganadora. En cuanto a la categoría de infantil, el más rápido de los chicos fue Adam Mounim y la más rápida de las chicas, Lisseth Reyes.

Las cursas se sucedieron por categorías, de más edad a menos, cada vez más cortas y con más participantes: A continuación se celebraron las cursas de los alevines, seguidos de los benjamines, prebenjamines y, por último, la de los mines.

Fue una fiesta del deporte con mucha participación, sobre todo de los más menuts donde reinó el buen ambiente. Todos los participantes recibieron una bolsa del corredor, hubo premios para los tres primeros de cada categoría y bocadillos y bebida para recuperar las fuerzas. Durante toda la jornada sonó música para animar los presentes y un speaker dinamizó las cursas y las entregas de premios.

Consulta todos los resultados

Accede a la galería de imágenes

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
20ª Marxa de Canovelles y 2ª Domus Trail

20ª Marxa de Canovelles y 2ª Domus Trail

Minutos antes de las 9 de la mañana, el Pabellón de Ca la Tona de Canovelles se llenaba con centenares de personas para oír el pistoletazo de salida de uno de les eventos más clásicos del municipio vallesano: la vigésima edición de la Marxa de Canovelles.

Con dos recorridos, uno de 13,5 Km y otro de 8 Km, los senderistas han disfrutado de tramos divertidos de ziga-zaga dentro del Bosque de Ca la Tona y han podido gozar con las vistas que ofrece la zona de Can Marquès y de la Domus d’Olivet, acompañados de un gran día soleado.

A las 9:10h ha empezado la segunda edición de la Domus Trail. Casi 80 participantes han tenido que afrontarse a 16,2 Km con un recorrido similar al de la Marxa pero con algunos cambios: «Los participantes de la Domus Trail han passado por el Torrente de Can Fanga, donde han tenido que sortear algunos troncos, ha sido un tramo bastante divertido», comenta Alfonso Guillén, miembro de la organización, y en este caso, también corredor de la Domus Trail.

Tram de la Domus Trail pel Bosc de Ca la Tona

Tramo de la Domus Trail por el Bosque de Ca la Tona

El más rápido de la Domus Trail ha sido otro organizador, Jordi Martos, con un tiempo de 1:06:56. «Esta vez ha coincidido que me he encontrado bien y he podido ganar», exclama el ganador, seguido en la clasificación por Alfonso Guillén y Daniel Mora. Los tres corredores son miembros del Club Atletismo Canovelles.

En la categoría femenina, Eva Martos ha sido la campeona, con un tiempo de 1:17:41Rosi García y Mayca Rivas han completado el podio.

«Esta segunda edición me ha permitido llegar a la meta con más frescura que el año pasado, debido al acortamiento del recorrido en 4 kilómetros», explica la campeona.

La Domus Trail es una carrera con un circuito apto para todos los públicos. Alfonso apunta: «Tiene alguna subida que puede ser que haya gente que no pueda hacerla corriendo, también tiene alguna bajada técnica. Si tuviese que puntuar la dificultad del 1 al 10, calificaría la Domus entre el 6 y el 7».

Día especial para los niños

Como la Domus Trail, este ha sido el segundo año que se celebra el Trail Infantil, pero esta vez ha sido diferente. El año pasado se hizo coincidir los 4 primeros kilómetros de la Domus con el Trail Infantil, compartiendo la salida.

Les curses infantils van ser les protagonistes del dissabte 21 d'octubre

Las carreras infantiles fueron las protagonistas del sábado 21 de octubre«Este año hemos querido dar más protagonismo a los niños, ya que los más pequeños no pueden hacer 4 kilómetros», explica Alfonso. Lo que se ha hecho ha sido destinar la tarde del sábado 21 a las diferentes carreras infantiles, adaptadas a las edades de los niños. El organizador explica que ha sido mejor que el año pasado y que los niños han podido disfrutar de una jornada con un gran ambiente con la familia y los amigos animando en todo momento.

La valoración que se hace, tanto por parte de la organización como por parte de muchos participantes de las diferentes carreras del fin de semana es muy buena. Eva comenta: «El clima idóneo, la buena organización y el perfecto marcaje de los caminos han creado una mañana de domingo festiva con un ambiente familiar. Los participantes hemos compartido la experiencia con una butifarra en una mano y el vaso de vino en la otra». La ganadora añade que la Domus Trail es una carrera perfecta como entrenamiento para la Media Maratón de Granollers, apuntada a su agenda de 2018.

Esperamos que el año que viene en Canovelles se vuelva a disfrutar de una gran jornada deportiva como la de este año.

Podios de la Domus Trail

Absoluto Mascuino

  • Jordi Martos López – 01:06:56
  • Alfonso Guillén Zurera – 01:09:13
  • Daniel Mora Manzano – 01:12:02

Absoluto Femenino

  • Eva Martos López – 01:17:41
  • Rosi García Álvarez – 01:24:16
  • Mayca Rivas Fernández – 01:24:22

Pre-Benjamín Masculino

  • Xavi Prados Molina 
  • Pau Mirón Rodríguez
  • Pedro Castellano García 

Pre-Benjamín Femenino

  • Julia Fernández Sosa
  • Mar Rodríguez Gozález
  • Ariadna Arnela Perera

Benjamín Masculino

  • Bakary Konate
  • Adam Guillén Mora
  • Izan Enciso

Benjamín Femenino

  • Maria Moreno Rodríguez
  • Laia Madera Rubio
  • Irina Martínez Membrive

Alevín Masculino

  • Souhaib El Faida
  • Miquel Andreu Ortega
  • Erik Madera Rubio

Alevín Femenino

  • Amina El Faida
  • Aina Jover Fabregat
  • Ainhoa Carretero Porcel

Infantil Masculino

  • Pol Guillén Mora
  • Iker Prados Molina
  • Joel Ibáñez Rocho

Infantil Femenino

  • Lisseth Reyes Oyono
  • Ivana Rubio Benito
  • Claudia De la Piedra Sitjas

Cadete Masculino

  • Nadir Bouras
  • Alex Lozano Lobo
  • Adam Mounim

Cadete Femenino

  • Julia De la Piedra Sitjas
  • Paula Hernández Valor
  • Sofia Mhand

Juvenil Masculino

  • Sergi Valdés Gris
  • Daniel Vizcaíno Mateo

Juvenil Femenino

  • Anna Olea Fernández

Consulta todos los resultados

Accede a la galería de imágenes

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
II Edición de la Força Xtrem

II Edición de la Força Xtrem

A las 9:00h de la mañana, en la Avenida de San Elíes de Sant Pere de Vilamajor, se daba el pistoletazo de salida de la carrera más exigente de la jornada, la BTT de 60 kilómetros. «A quien le guste disfrutar de la montaña, el recorrido de 60 km es espectacular. Divisas todo el Vallés Oriental, todo el prelitoral, el mar, el Turó de l’Home, Montserrat… Tenemos un entorno precioso», explica Joan Safont, organizador de La Força Xtrem.

En cuanto a la vejez visual, también coincide Marta Solano, campeona de la categoría femenina de la carrera de 60 km con un tiempo de 4:52:48: «Es una carrera dura pero muy bonita. Me gusta sobre todo por el entorno en que se desarrolla, disfrutas de unas vistas brutales». A pesar de su satisfacción, Marta explica que echó en falta más senderos en el recorrido.

El ganador de la categoría masculina de la carrera de 60 km fue Ali Lachheb, con un tiempo de 3:19:13.

Jordi Ruiz, 2º clasificado de la carrera de 60k

Media hora más tarde, a las 9: 30h, la línea de salida se volvía a llenar de ciclistas. Comenzaba la carrera de 35 km. Con un tiempo de 2:18:40, Albert Teruel fue el primero de la categoría masculina al finalizar la carrera, seguido de Pol Rocamora (02:19:40). «Estoy súper contento del resultado que he obtenido. Me voy con un sabor agridulce porque durante gran parte de la carrera he ido primero pero me han faltado los 20-30 metros de la última subida, que es cuando se me ha escapado el ganador de la carrera». El subcampeón añade que a pesar de la dificultad del recorrido y la exigencia técnica, ha disfrutado mucho.

Anna Clapès (03:57:09), ha sido la ganadora de la carrera de 35 km. La ciclista del Club BTT Vidreres comenta: «Hemos venido seis participantes desde Vidreres y todos, aunque hemos sufrido porque es un circuito más técnico de lo que esperábamos, hemos disfrutado mucho». Además, la campeona destaca la presencia continuada de voluntarios durante todo el recorrido.

Joan Safont explica que la carrera de 35 km es un verdadero rompe-piernas y exige de gran resistencia. «Es un recorrido que a pesar de no tener un gran desnivel, cuando miras el perfil es como los dientes de un serrucho: sólo ves puntas, los desniveles son pequeños pero son muchos», aclara el organizador.

Esta es la primera edición de La Força Xtrem en la que se ha establecido la modalidad de BTT eléctricas y la más rápida de la carrera ha sido la Lucía Gallardo, que se mostró muy contenta de participar: «La ruta ha sido espectacular, el terreno estaba en buenas condiciones, con unos senderos muy divertidos y técnicos. Los avituallamientos muy correctos y con mucha simpatía por parte de los voluntarios». La campeona asegura volver a participar en la próxima edición.


Lucia Gallardo, la más rápida del circuito BTT 35k Eléctricas

La organización explica que el motivo de incorporar esta categoría es el auge que está tomando. Pero es difícil, aunque, hacer esta modalidad competitiva, ya que hay mucha diversidad en los motores y se debería establecer ciertas condiciones técnicas equitativas en todos los participantes.

La última carrera de la jornada ha sido la Pedalada Solidaria de 10 km. Es la modalidad más familiar de La Força Xtrem donde la diversión de los niños y niñas es la prioridad. Pero nadie ha dicho que la pedalada sea fácil: «Es difícil hacer una pedalada suave en Sant Pere de Vilamajor porque su orografía está llena de desniveles. Es muy complicado poder marcar un kilómetro plan».

Fue una jornada deportiva acompañada de muchos regalos y un gran ambiente donde reinó la solidaridad y el buen tiempo. «Ha hecho una temperatura más alta de lo normal, y aquí ha venido el problema de los avituallamientos», explica Joan Safont. Se ha optado por repetir el mismo número de productos en los avituallamientos que el año pasado, pero el calor ha provocado que se agotaran y algunos participantes se quedaran sin. A pesar de este problema, la valoración que se hace desde la organización y de los propios participantes es más que positiva.

Se repartieron muchos regalos entre los participantes

Podios

BTT 60 Km Masculino

  • Ali Lachheb – 03:19:13
  • Jordi Ruiz – 03:25:23
  • David Ruano – 03:35:42

BTT 60 Km Femenino

  • Marta Solano – 04:52:48

BTT 35 Km Masculino

  • Albert Teruel – 02:18:40
  • Pol Rocamora – 02:19:40
  • Xavier Clopes – 02:20:47

BTT 35 Km Femenino

  • Anna Clapès – 03:57:09
  • Mylene Fournier – 04:49:49

BTT 35 Km Eléctricas Masculino

  • Manel Ruiz – 02:27:45
  • Marco Fito – 02:28:13
  • Carlos Ríos – 02:32:55

BTT 35 Km Eléctricas Femenino

  • Lucía Gallardo – 02:16:18
  • Berta González – 03:22:13
  • Silvia Buron – 04:50:37

Encontrará todos los resultados a santperextrem.cat

Acceder a la galería de imágenes

 

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments