Cómo proteger nuestra transmision

La cadena es un elemento muy importante en nuestra bicicleta, es la principal causante de todo el engranaje de movimiento en pedalear, por eso tendremos que tener muy en cuenta la lubricación y el desgaste.

En este número enseñaremos a detectar su desgaste y procederemos a su sustitución. El desgaste de una cadena puede ser causado por diversos motivos, no lubricar la cadena, nuestra manera de pedalear, las condiciones climatológicas, etc. Esto hará que el kilometraje o la sustitución pueda variar según el ciclista o uso de la bicicleta.

Lo primero que tendremos que mirar es el alargamiento de la cadena, por eso utilizaremos una galga de cadena para medir su desgaste, esta tiene dos posiciones: una de 0,75 mm y otra de 1,0 mm. Si en la de 0,75 mm no entra la cadena bien, es el momento perfecto para cambiarla, y si entrase la de 1,0 mm, posiblemente a nuestro cambio de cadena haría que añadir un cambio de cassete. Existend diversos tipos de galgas, nosotros utilizaremos una de la marca Paktoll.Una vez comprobada la cadena procederemos a su sustitución en caso que fuese necesario. Pondremos nuestra transmisión en plato pequeño y piñón pequeño y un tronchacadenas abriremos la cadena vieja y la extraeremos de la bici.

Consejo: un truco es con un alambre para empalmar la cadena sin tensión para nosotros. Consejo: limpiar y lubricar periódicamente la cadena, recordar que un buen mantenimiento de nuestra cadena alargará su vida útil y la de los platos y piñones.

Cortamos la medida dependiendo de la transmisión que tengamos (1, 2 o 3).
Hay dos maneras de coger la medida: 1ª midiendo la original de la bicicleta que acabamos de sacar. 2ª pasando la cadena para todo su recorrido, siempre en plato pequeño y piñón pequeño y cortando cuando el cambio quede horizontalmente paralelo al suelo.

Una vez cortada la cadena procederemos a unirla mediante un pin reblado o un eslabón rápido.

Una vez cambiada la cadena probaremos que todo funcione bien y que el montaje es correcto.

Recomendación: llevar siempre en vuestras salidas un tronchacadenas y un eslabón rápido o será mucho más fácil reparar en casa de rotura en la montaña.

Posted by Javier Garcia

Deja una respuesta

cinco × tres =