esport

10º Duatló Solidari Llinars Ginebró

10º Duatló Solidari Llinars Ginebró

El Duatló Llinars Ginebró destaca, no sólo para ser una gran prueba deportiva, sino por su carácter solidario. Todos el beneficios que genere el Duatló de este año van destinados a la entidad Recursos Educativos por la Infancia en RIESGO (REIR).

“Cada año se busca alguna entidad sin ánimo de lucro que realice labores sociales para colaborar con ellos. El año pasado fue la Escuela de Educación Especial Montserrat Montero y este año ha sido REIR”, explica Marc Lurbe, miembro de la organización del Duatló Solidario.

El solo estuvo presente durante toda la mañana todo y las previsiones meteorológicas, que indicaban posibles lluvias. “Al final hizo calor pero había bastantes puntos de hidratación y avituallamientos y la cursa se pudo hacer perfectamente. Además, que gran parte de la cursa pasara entre senderos cerrados también provocó que se pudiera soportar mejor el calor”, comenta el organizador.

Ante el Pabellón Municipal de Llinars del Vallès se ha ubicado el arco de salida/llegada y el box (la zona de transición de running – BTT). El pabellón ha ofrecido todos los servicios que pudieran necesitar los participantes: vestuario, recogida de dorsales, parque cerrado para las bicicletas y avituallament.

Los trabucaires de Llinars, como ya es costumbre, se han encargado de dar el pistoletazo de salida de las tres cursas: Escolar, Open/Eléctricas y Mine, con una diferencia de cinco minutos entre salida y salida.

A las 10:35h, los participantes de las modalidades Open y los de BTT Eléctricas iniciaron el recorrido más largo del 10è Duatló Llinars Enebro. El primer tramo consistía al recorrer a pie una distancia de 5,5 Km por la zona de bosques de Llinars del Vallès. Este primer circuito cuenta con un desnivel de unos 100 metros y un gran número de corriols.

Un golpe llegados en la zona de transición, los participantes cogían las bicicletas y pedaleaban durante 19 km con un desnivel de 600 metros por, finalmente, recorrer el último tramo a pie (2,5 km) hacia la línea de meta.

En Marc Lurbe destaca la parte de BTT por encima de las otras: “Desde la organización, la parte de BTT la mimamos mucho. Intentamos que se combinen senderos cerrados, subidas y bajadas técnicas con subidas y bajadas más asequibles y senderos más planes. La parte de los senderos es la más interesante”.

Escolar

El primer pistoletazo de la jornada ha sido a las 10:30h, para dar a el Duatló Escolar. Los niños y niñas entre 12 y 16 años han realizado un primer recorrido en BTT de 11 Km y un segundo y último tramo a pie de 2,5 Km. El más rápido de la cursa ha sido Arnau Monzonís, con un tiempo de 00:49:15, seguido de Ignasi Lambea y Hug Capeta. La chica más rápida de los Escolares ha sido Maria Ropero.

Open

Arnau Pericas (Club Natación Vic ETB), a pesar de confesar que no había podido prepararse tanto cómo querría, ha sido lo más rápido de la categoría, con un tiempo de 01:42:05. Roberto Fidalgo y Francesc García completaron el podio.

Por el ganador, la cursa es interesante de principio a fin: “Interesante lo es todo, desde la cursa a pie como la de BTT, pasando por las transiciones, que también tienen su qué”. En en cuanto a su especialidad, explica que la cursa a pie se le mujer bien, puesto que viene de dos años compitiendo en atletismo, pero también se le dan bien los tramos técnicos de BTT.

Otro participante que no ha podido entrenarse demasiado ha sido la campeona de la categoría de Open femenino, Laia Ardite, que ha subido al podio con María Teresa Fabrat, la segunda clasificada. La corredora del Club Deportivo Camino de los Ibers se acababa de recuperar de una lesión del tobillo.

“Los tramos más interesantes son los senderos de bajada, sobre todo el último”, exclama Laia. La ganadora también explica que perdió tiempo arreglando una rueda pinchada, pero que está contenta con el tiempo que ha hecho: “Tuve que arreglar la rueda y perdí unos cinco o seis minutos volviéndola a montar. Semilla me gustaría, el año que viene, mejorar el tiempo”.

Los dos ganadores ya tienen en mente las siguientes cursas. La próxima competición por Arnau Pericas será, probablemente, Altriman, el Medio Ironman de las Ángulos, al mes de julio; y a Laia Ardite, probablemente participio a la Cursa de Montaña de La Roca, que se celebra el próximo domingo 27 de mayo.

Open Eléctricas: la novedad

Esta ha sido la primera edición del Duatló en la que las bicicletas eléctricas han tenido su propia clasificación. Desde la organización explican que la demanda de los propios corredores, valorando las nuevas tendencias y el auge de este tipo de bicicletas a la sociedad, optaron para incluir la modalidad de bicicletas eléctricas.

Minis

Sólo cinco minutos después de la salida de los Open y Eléctricas, a las 10:40h, los niños y niñas de la categoría Mini (entre 7 y 11 años) han iniciado la última prueba de la jornada. El circuito Mini constaba de un primer tramo a pie de 800 metros y un segundo y último tramo en BTT de 5 km.

Desde la organización del 10è Duatló Solidario Llinars Enebro se muestran contentos con el resultado. Todo y la exigencia del circuito Open, los participantes acabaron bastante contentos con el marcaje, control y gestión de la cursa. La valoración del campeón de la categoría ha estado de un notable alto y la campeona asegura su participación el próximo año, con ganas de superar su marca.

También añaden que tienen que mejorar en otros aspectos, como la cursa de los más pequeños, y que el año que viene el duatlón volverá con más novedades.

RESULTADOS Y PODIOS

Podéis acceder a todos los resultados del 10º Duatló Llinars Ginebró aquí.

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
16ª Caminada Popular de Les Franqueses del Vallès

16ª Caminada Popular de Les Franqueses del Vallès

A las 8 de la mañana y con un cielo amenazando de lluvia, las 550 personas que se reunían en la Zona Deportiva Municipal de Corró d’Avall han escuchado el pistoletazo de salida de la 16ª Caminada Popular de Les Franqueses del Vallès. Los participantes han realizado un recorrido de 19 kilómetros pasando por el Cerro de las Mentiras, Cerro de la ilusión, Finca de Can Sala y Milpins, finalizando la prueba al mismo punto de salida, a la Zona Deportiva de Corró d’Avall.

“Todo el recorrido es muy guapo, es muy agradable para pasear, puesto que los campos en esta época están verdes y floridos”, explica Lídia Ganduxé, miembro de la organización de la Caminada y técnica del Patronato Municipal de Deportes de Les Franqueses del Vallès. Lídia también ha añadido que, para que los participantes encontraran variedad en el recorrido, se han alternado tramos anchos y corriols.

Al acabar la Caminata Popular, los participantes han podido disfrutar de una butifarrada de hermandad en la que,también, se han llevado dos fuets y una botella de vino como regalo por haber formado parte de esta 16ª edición. “Además, en Corró d’Amunt, los participantes han disfrutado de un almuerzo, que consistía en un trozo de coca y zumo, aparte de dos avituallamientos que se han encontrado a lo largo del camino”, explica la organizadora. Aprovechando que la Caminata Popular ha coincidido con el Día de la Madre, todas las mujeres de la Caminata han sido obsequiadas con una planta.

Lídia Ganduxé comenta que la gente ha salido contenta del evento: “Todos los participantes con los cuales he hablado nos han felicitado por cómo ha ido la caminata”. Para Lídia, el único pero de la jornada ha sido la lluvia, que estuvo presente durante gran parte de la mañana.

Este gran acontecimiento no hubiera sido posible sin el trabajo que han realizado los 70 voluntarios, provenientes de el Patronato Municipal de Deportes de Les Franqueses del Vallès y de la Asociación Deportiva de Balonmano de Les Franqueses, que han sido los encargados de la butifarrada.

Desde el Patronato Municipal de Deportes queremos agradecer vuestra participación a la Caminata Popular y os animamos a que participáis a la próxima edición.

Encontraréis la galería de imágenes de la 16a Caminata Popular aquí.

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
23º Cros Popular i 26º Cros Escolar Les Franqueses del Vallès

23º Cros Popular i 26º Cros Escolar Les Franqueses del Vallès

La primera carrera de la jornada fue el Cros Popular. A las 9:30 de la mañana, con el rocío todavía sobre el césped, más de 50 corredores iniciaron el recorrido de 5 Km por la zona de la Ribera de Congost de Rodillo de Abajo.

El más rápido del circuito fue Ali Benhmbarka, con un tiempo de 00:16:37, seguido de Ignassi Basses (00:17:59) y de Anas Mounim (00:18:11).
A la categoría femenina, la campeona fue Laurence Prigent (00:21:04) y el podio lo completaron Carmen Martín (00:21:16) y Anabel Gracia (00:21:41).

Con el día muy frío pero con buen tiempo hasta el mediodía y cuando el sol ya calentaba el ambiente, se dieron lugar las diferentes cursas del Cros Escolar, que contó con un total de 347 inscritos. Los cadetes masculinos corrieron 3 Km y el más rápido fue en Pol Duran; por su parte, el recorrido de la categoría femenina fue de 1.600 metros y Júlia Crous fue la ganadora. En cuanto a la categoría de infantil, el más rápido de los chicos fue Adam Mounim y la más rápida de las chicas, Lisseth Reyes.

Las cursas se sucedieron por categorías, de más edad a menos, cada vez más cortas y con más participantes: A continuación se celebraron las cursas de los alevines, seguidos de los benjamines, prebenjamines y, por último, la de los mines.

Fue una fiesta del deporte con mucha participación, sobre todo de los más menuts donde reinó el buen ambiente. Todos los participantes recibieron una bolsa del corredor, hubo premios para los tres primeros de cada categoría y bocadillos y bebida para recuperar las fuerzas. Durante toda la jornada sonó música para animar los presentes y un speaker dinamizó las cursas y las entregas de premios.

Consulta todos los resultados

Accede a la galería de imágenes

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
II Edición de la Força Xtrem

II Edición de la Força Xtrem

A las 9:00h de la mañana, en la Avenida de San Elíes de Sant Pere de Vilamajor, se daba el pistoletazo de salida de la carrera más exigente de la jornada, la BTT de 60 kilómetros. «A quien le guste disfrutar de la montaña, el recorrido de 60 km es espectacular. Divisas todo el Vallés Oriental, todo el prelitoral, el mar, el Turó de l’Home, Montserrat… Tenemos un entorno precioso», explica Joan Safont, organizador de La Força Xtrem.

En cuanto a la vejez visual, también coincide Marta Solano, campeona de la categoría femenina de la carrera de 60 km con un tiempo de 4:52:48: «Es una carrera dura pero muy bonita. Me gusta sobre todo por el entorno en que se desarrolla, disfrutas de unas vistas brutales». A pesar de su satisfacción, Marta explica que echó en falta más senderos en el recorrido.

El ganador de la categoría masculina de la carrera de 60 km fue Ali Lachheb, con un tiempo de 3:19:13.

Jordi Ruiz, 2º clasificado de la carrera de 60k

Media hora más tarde, a las 9: 30h, la línea de salida se volvía a llenar de ciclistas. Comenzaba la carrera de 35 km. Con un tiempo de 2:18:40, Albert Teruel fue el primero de la categoría masculina al finalizar la carrera, seguido de Pol Rocamora (02:19:40). «Estoy súper contento del resultado que he obtenido. Me voy con un sabor agridulce porque durante gran parte de la carrera he ido primero pero me han faltado los 20-30 metros de la última subida, que es cuando se me ha escapado el ganador de la carrera». El subcampeón añade que a pesar de la dificultad del recorrido y la exigencia técnica, ha disfrutado mucho.

Anna Clapès (03:57:09), ha sido la ganadora de la carrera de 35 km. La ciclista del Club BTT Vidreres comenta: «Hemos venido seis participantes desde Vidreres y todos, aunque hemos sufrido porque es un circuito más técnico de lo que esperábamos, hemos disfrutado mucho». Además, la campeona destaca la presencia continuada de voluntarios durante todo el recorrido.

Joan Safont explica que la carrera de 35 km es un verdadero rompe-piernas y exige de gran resistencia. «Es un recorrido que a pesar de no tener un gran desnivel, cuando miras el perfil es como los dientes de un serrucho: sólo ves puntas, los desniveles son pequeños pero son muchos», aclara el organizador.

Esta es la primera edición de La Força Xtrem en la que se ha establecido la modalidad de BTT eléctricas y la más rápida de la carrera ha sido la Lucía Gallardo, que se mostró muy contenta de participar: «La ruta ha sido espectacular, el terreno estaba en buenas condiciones, con unos senderos muy divertidos y técnicos. Los avituallamientos muy correctos y con mucha simpatía por parte de los voluntarios». La campeona asegura volver a participar en la próxima edición.


Lucia Gallardo, la más rápida del circuito BTT 35k Eléctricas

La organización explica que el motivo de incorporar esta categoría es el auge que está tomando. Pero es difícil, aunque, hacer esta modalidad competitiva, ya que hay mucha diversidad en los motores y se debería establecer ciertas condiciones técnicas equitativas en todos los participantes.

La última carrera de la jornada ha sido la Pedalada Solidaria de 10 km. Es la modalidad más familiar de La Força Xtrem donde la diversión de los niños y niñas es la prioridad. Pero nadie ha dicho que la pedalada sea fácil: «Es difícil hacer una pedalada suave en Sant Pere de Vilamajor porque su orografía está llena de desniveles. Es muy complicado poder marcar un kilómetro plan».

Fue una jornada deportiva acompañada de muchos regalos y un gran ambiente donde reinó la solidaridad y el buen tiempo. «Ha hecho una temperatura más alta de lo normal, y aquí ha venido el problema de los avituallamientos», explica Joan Safont. Se ha optado por repetir el mismo número de productos en los avituallamientos que el año pasado, pero el calor ha provocado que se agotaran y algunos participantes se quedaran sin. A pesar de este problema, la valoración que se hace desde la organización y de los propios participantes es más que positiva.

Se repartieron muchos regalos entre los participantes

Podios

BTT 60 Km Masculino

  • Ali Lachheb – 03:19:13
  • Jordi Ruiz – 03:25:23
  • David Ruano – 03:35:42

BTT 60 Km Femenino

  • Marta Solano – 04:52:48

BTT 35 Km Masculino

  • Albert Teruel – 02:18:40
  • Pol Rocamora – 02:19:40
  • Xavier Clopes – 02:20:47

BTT 35 Km Femenino

  • Anna Clapès – 03:57:09
  • Mylene Fournier – 04:49:49

BTT 35 Km Eléctricas Masculino

  • Manel Ruiz – 02:27:45
  • Marco Fito – 02:28:13
  • Carlos Ríos – 02:32:55

BTT 35 Km Eléctricas Femenino

  • Lucía Gallardo – 02:16:18
  • Berta González – 03:22:13
  • Silvia Buron – 04:50:37

Encontrará todos los resultados a santperextrem.cat

Acceder a la galería de imágenes

 

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments