montseny

Montseny Bike 2019

A les 8.45h del matí, a l’Avinguda Sant Elies, es donava el tret de sortida de la primera cursa de la jornada, la de 60 kilòmetres. Aquesta cursa és la més dura de les quatre que té la Montseny Bike (60 Km, 35 Km, 35 Km e-bikes i Pedalada Popular de 10 Km), amb un desnivell de 2.600 metres.

Respecte l’edició anterior, el circuit de 60 Km ha patit alguns canvis: “És una cursa exigent, per gent bastant preparada. Per això, en aquest circuit, al Km 38 hem fet un tall pel qual el corredor que cregui que no podrà aguantar fins el final, s’estalvia 10 km i no ha de fer un 600-700m de desnivell”, explica en Joan Safont, organitzador de la Montseny Bike. A més, aquest any s’ha innovat amb la pujada a Sant Elies.

En quant a la duresa de la cursa, també hi coincideix el campió masculí d’aquesta quarta edició, en Marçal Mercader, amb un temps de 03:28:39. “És molt dura però si arribes en bona forma i estàs fort la pots gaudir molt. També és dura psicològicament. Sobretot al final, quan et torna tocar a pujar al tram de Sant Elies, i en moltes altres pujades, perquè ja et fan mal les cames, venen pujades molt dures i és sobretot una lluita interna i has de donar-te ànims”, exclama el campió.

El corredor de Santa Maria de Palautordera ens confessa que li agradaria córrer la Montseny Bike  2020, mentrestant, el seu proper objectiu serà la Tramun de Girona.

El podi de la cursa de 60 Km l’han completat en ‘Pajaritu’ Roura (03:28:57) i en Roger Torras (03:32:30). A la categoria femenina, la Bianca Barquet es va proclamar campiona, amb un temps de 4:58:16.

La corredora de Catedra Bikes destaca haver gaudit de les pujades i baixades d’aquesta edició de la Montseny Bike. És la segona victoria consecutiva de la Bianca, que just venia d’acabar en la primera posició a la cronoescalada Territory Donkey de Martorelles. La Bianca

La cursa de 35 Km, també ha patit canvis respecte l’any passat. En Joan Safont ens comenta que s’ha abaixat el desnivell d’aquest circuit gairebé 400 metres per donar entrada a persones que volen recorreguts més suaus. S’ha buscat un recorregut que fos meitat pista i meitat corriol, però corriols molt assequibles, molt rodadors.

La Sonia Escudero s’ha proclamat com a campiona de la categoria femenina de la cursa, amb un temps de 02:34:54. La guanyadora es mostra contenta amb el nou recorregut: “La veritat es que em va sorprendre molt positivament, ja que actualment costa trobar curses on hi hagi trams amb corriols i a la  Montseny Bike vam poder gaudir de força corriols i molt divertits”.

La corredora venia de córrer les 6 hores de resistència de Malgrat i va trobar bones sensacions a la Montseny Bike, afirmant gaudir molt del circuit i del terreny.

El podi femení l’han completat l’Anna Jewula (02:24:24) i la Maria José Sánchez (02:35:25).

Els tres corredors més ràpids de la categoria masculina han estat el Beni Montero (01:37:39), l’Alex Caballero (01:39:45) i el Joan Jiménez (01:41:07).

Les condicions meteorològiques han estat ideals pels corredors. El cel ha estat ennuvolat durant tota la jornada amb un instant de pluja gairebé inexistent.

La valoració general des de l’organització i dels corredors de la Montseny Bike ha estat més que positiva. A més, el número de participants d’aquesta edició s’ha disparat, tot i coincidir en la data amb altres curses de BTT: “Estàvem en un mitjana de 250-270 corredors i hem passat a 450. El creixement ha estat molt exagerat. No esperàvem aquest augment. Després de tot l’esforç, com més participants siguem, més podrem enviar a Sant Joan de Déu per la lluita contra el càncer infantil”, comenta en Joan Safont. Com ja és costum, la Montseny Bike 2020 seguirà amb aquest caire solidari.

Des de l’organització volem donar les gràcies a tots els participants, assistents i col·laboradors pel seu suport i per seguir creient en aquest projecte que tanta il·lusió ens fa.

També volem aprofitar per donar ànims al Kiko Caballero, que va patir un accident mentre realitzava la cursa de 35 Km i va ser traslladat a l’hospital. Des d’aquí et donem una abraçada i esperem que et recuperis aviat.

Salut i pedals!

Us esperem a la propera edició!

Accediu a la galeria d’imatges.

Podeu consultar tots el resultats aquí.

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments
9º Duatlón Solidario Llinars Ginebró

9º Duatlón Solidario Llinars Ginebró

Así explica la iniciativa de esta propuesta solidaria Marc Lurbe, uno de los organizadores de este duatlón: “La Escuela Ginebró, desde hace 10 años, realiza intercambios en los ciclos formativos de deporte con la Escuela Montserrat Montero. Nunca se ha buscado un beneficio económico con el Duatlón, sino que el objetivo siempre ha sido promocionar los ciclos de deporte y darnos a conocer en la zona. Pues para esta edición hemos decidido que los beneficios que pudiéramos sacar era mejor destinarlos a una causa solidaria. Aprovechando esta relación de tantos años con la Escuela Montserrat Montero, hemos querido colaborar con ellos”.

A las 10:30h, junto al Pabellón Municipal de Deportes de Llinars del Vallès, els trabucaires de Llinars han dado la salida del Duatlón Open (la categoría absoluta), que ha constado de tres tramos: el primero: 5,6 Km corriendo (desnivel de 142 m), el segundo era sobre bbt durante 17 Km (desnivel de 420 m), y el último volvía a ser a pie, pero con una distancia de 2,1 Km (desnivel de 25 m).

“Es una prueba dura pero equilibrada. La disfrutas”, explica el ganador de la categoría senior masculino, Albert Camps. Según Marc Lurbe, el circuito está diseñado para que todo el mundo pueda participar. Se combinan tramos técnicos con tramos más asequibles. “Al fin y al cabo, la dureza corresponde al ritmo que se ponga cada cual”, comenta el campeón, que ha hecho un tiempo de 01:20:37, quedando por delante de su compañero de equipo, Roberto Fidalgo (01:20:48). Los dos del Medina Club Triatló.

Por su parte, la ganadora de la categoría sénior femenino ha sido Aina Picas (01:38:39), del equipo C.N. Reusploms. «En el tramo de running ya me he posicionado primera y me he sentido a gusto con el ritmo que llevaba, aunque con la bici he disfrutado mucho de los senderos. También hay que decir que el hecho de desconocer el circuito me ha hecho disminuir un poco el ritmo que quería».

Aina ha llegado al duatlón en buena forma. En febrero hizo la última prueba de la temporada de duatlones de montaña de la Federación Catalana y venía con buen rodaje a la prueba de este domingo. Pese a la preparación de la campeona, explica que nunca es fácil ganar: «hasta que no cruzas la meta no puedes dar la carrera por ganada».

Tanto Albert como Aina repiten posición respeto el duatlón del año pasado.

Un duatlón lleno de novedades

A pesar de que los campeones de las categorías seniors fueran Albert Camps y Aina Picas, que parece un ritual, el duatlón ha acontecido cambios de lo más interesantes. Una de las novedades de este año ha sido el carácter solidario, aportando los beneficios a la Escuela de Educación Especial Montserrat Montero.

En segundo lugar, se ha dado un gran paso adelante con el Duatlón Escolar. Por primera vez se ha habilitado la prueba a estudiantes de secundaria (entre primero y cuarto de ESO). La distancia ha sido: 5,6 km running + 10 km btt + 2,1 km running. Los tramos de running han sido los mismos que el Open, pero el de btt ha sido propio para su categoría. “Me gusta que hagan participar a gente joven. De este modo se da a conocer este deporte a la juventud, ya que no es muy conocido cuando tienes 15 o 16 años.”, comenta Albert Camps.

Este año también ha habido la Mini Duatlón, dedicada a los más pequeños (entre 8 y 14 años). Por la gran diferencia de edad, la clasificación ha sido simbólica y sólo se ha hecho un tramo a pie y el segundo y último en btt.

Por último, uno de los cambios más importantes ha sido lo del recorrido. “El circuito lo cambiamos cada año, es una manera que la gente venga motivada y los corredores tengan cada año un reto diferente”, dice Marc Lurbe. El circuito a pie ha pasado a ser menos urbano e ir más rato por senderos, hecho que ha sido muy bien acogido por los corredores. En cuanto al circuito de btt, ha sido muy cerrado, como en anteriores ediciones, ya que es “marca de la casa”.

El circuito en bicicleta, que en un principio tenía que pasar por el Parque Montnegre y Corredor, sufrió un cambio de última hora. El organizador lo explica: “La Generalitat y la Diputación de Barcelona, al principio nos dijeron que no habría ningún problema al hacer el recorrido de btt por donde habíamos fijado, pero empezaron a ver inconvenientes hasta que nos denegaron el permiso para hacerlo en el Parque Montnegre y Corredor.

Entonces, con la ayuda de la tienda El Corredor y con la experiencia que tenemos los Ciclos de Deportes del Ginebró, tuvimos que montar un nuevo circuito, que nos ha quedado muy guapo, variado y muy divertido.”

La próxima edición del Duatlón Llinars Ginebró nos traerá nuevas sorpresas, nuevos recorridos y, nunca se sabe, si nuevos ganadores también. Eso sí, seguramente volveremos a contar con grandes duatletas como son Aina Picas y Albert Camps, que intentarán revalidar un año más el peldaño más alto del podio de ganadores.

GANADORES

Modalidad Open

Senior Masculino

  • Albert Camps – Media Club Triatló
  • Roberto Fidalgo – Medina Club Triatló
  • Marc Cirera – Best/Pallarès/Unica

Senior Femenino

  • Aina Picas – C.N. Reusploms
  • Claudia Marín – SCOTT Taymory
  • Bianca Barquet

Master Masculino (+40 anys)

  • Albert Torres

Master Femenino (+ 40 anys)

Maite Rivero

Modalidad Escolar

Masculino 1º/2º ESO

  • Alan Teixidó
  • Arnau Muñoz
  • Gerard Ledesma

Femení 1º/2º ESO

  • Brenda Teixidó
  • Ainara Sandoval

Masculí 3º/4º ESO

  • Santiago Bellido
  • Martí Monferrer
  • Arnau Monzonís

Consulta todos los resultados: https://goo.gl/FnpCH1

Posted by Javier Garcia in Crónicas, 0 comments